#derechos humanos

Colonialismo, pobreza y corrupción: algunas reflexiones sobre la educación para la paz para abordar estos males durante la pandemia COVID19 (Puerto Rico)

¿Qué puede brindar la educación para la paz ante el complejo escenario de Puerto Rico y la respuesta del COVID? Anita Yudkin presenta algunas ideas para abordar la pandemia basándose en los principios generales de educación para la paz, en su interrelación con los derechos humanos y la sostenibilidad.

El Programa Europeo de Maestría en Derechos Humanos y Democratización

¡Las admisiones a la edición 2020/2021 del Programa Europeo de Maestría en Derechos Humanos y Democratización (EMA) están abiertas! El programa prepara a los participantes para trabajar en organizaciones nacionales, internacionales, gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales, así como en instituciones de investigación que se ocupan de los derechos humanos y la democratización.

Los derechos humanos en la seguridad nacional: un conjunto de herramientas para educadores - Amnistía Internacional

Este conjunto de herramientas de Amnistía Internacional proporciona a los educadores planes de lecciones y recursos para abordar cuestiones como los ataques con drones, la guerra global, la detención indefinida, la tortura, la vigilancia y la discriminación en el aula, y para capacitar a los estudiantes para que evalúen los desarrollos a través de una lente de derechos humanos.

Un modelo para involucrar a los estudiantes en la acción noviolenta: diversidad, opresión, noviolencia y compromiso

El Taller anual de Liderazgo en la Diversidad de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Rockville (MD) se llevó a cabo el sábado 29 de abril. En el pasado, el programa se había centrado en el liderazgo en la diversidad. Sin embargo, este año, a petición de los estudiantes, la atención se centró en analizar el papel del compromiso y el activismo y se tituló nuevamente "Liderazgo para la acción".

Ir al Inicio