Publicaciones

Diálogo sobre la paz como presencia de la justicia: el razonamiento ético como un objetivo de aprendizaje esencial de la educación para la paz (Parte 3 de 3)

Este es el tercero de una serie de tres diálogos entre Betty Reardon y Dale Snauwaert sobre “Diálogo sobre la paz como presencia de la justicia”. Los autores invitan a los educadores para la paz de todo el mundo a revisar y evaluar su diálogo y los desafíos señalados, y a participar en diálogos y coloquios similares con colegas que comparten el objetivo común de hacer de la educación un instrumento eficaz de paz.

Diálogo sobre la paz como presencia de la justicia: el razonamiento ético como un objetivo de aprendizaje esencial de la educación para la paz (Parte 2 de 3)

Este es el segundo diálogo de una serie de tres partes entre Betty Reardon y Dale Snauwaert sobre “Diálogo sobre la paz como la presencia de la justicia”. Los autores invitan a los educadores para la paz de todo el mundo a revisar y evaluar su diálogo y los desafíos descritos, y a participar en diálogos y coloquios similares con colegas que comparten el objetivo común de hacer de la educación un instrumento eficaz de paz.

Diálogo sobre la paz como presencia de la justicia: el razonamiento ético como un objetivo de aprendizaje esencial de la educación para la paz (Parte 1 de 3)

Este es el primero de una serie de tres diálogos entre Betty Reardon y Dale Snauwaert sobre “Diálogo sobre la paz como presencia de la justicia”. Los autores invitan a los educadores para la paz de todo el mundo a revisar y evaluar su diálogo y los desafíos señalados, y a participar en diálogos y coloquios similares con colegas que comparten el objetivo común de hacer de la educación un instrumento eficaz de paz.

Call for papers: Número especial de In Factis Pax

Se invita a los estudiosos de la educación para la paz, la justicia social, la teoría cultural y la teoría educativa a enviar artículos para un número especial bilingüe (español/inglés) relacionado con el tema "Tejiendo juntos el aprendizaje intercultural de la paz".

Convocatoria especial del Día de la Tierra para contribuciones a un volumen que redefine la seguridad global desde una perspectiva feminista

La redefinición de la seguridad emprendida en este volumen se centrará en la Tierra en sus exploraciones conceptuales y se contextualizará dentro de la amenaza existencial de la crisis climática. Una suposición subyacente de las exploraciones es que debemos cambiar profundamente nuestra forma de pensar, sobre todos los aspectos de la seguridad; en primer lugar, sobre nuestro planeta y cómo la especie humana se relaciona con él. Las propuestas deben presentarse el 1 de junio.

Convocatoria de contribuciones para un volumen que redefine la seguridad, “Perspectivas feministas sobre la seguridad global: cómo enfrentar las crisis existenciales convergentes”

Esta colección explorará las perspectivas de seguridad feministas y las posibles estrategias de cambio para transformar el sistema de seguridad global de un conflicto/crisis endémico a una seguridad humana estable basada en la salud ecológica y la agencia y responsabilidad humana. Las propuestas deben presentarse el 15 de mayo.

Nuevo libro: Justicia reivindicativa posconflicto

Janet Gerson y Dale Snauwaert presentan una importante contribución a nuestra comprensión de la justicia posconflicto como un elemento esencial de la ética y la justicia globales a través de una exploración del Tribunal Mundial sobre Irak (WTI). Vista previa gratuita del prólogo de Betty A. Reardon.

Ir al Inicio